Muy temprano se abrió la puerta y el alma volvió a los cuerpos de las jugadores y del cuerpo técnico, pues al minuto seis del partido Ilana Izquierdo, de golpe de cabeza venció a la arquera Vavina Sburlati, para el 1-0, que dio tranquilidad. Y diez minutos después, de penalti, Robledo marcó el 2-0, confirmando así la superioridad del equipo colombiano, que no le dejó ver una a Uruguay, un rival muy pobre y que poco llegó al arco de Natalia Giraldo.
Luego de un flojo arranque empatando contra Argentina (0-0) y con Ecuador y Venezuela (1-1), en la primera fase, se sacudió con victorias contra Perú (5-0) y Chile (0-1). Así, se clasificó a la fase final donde tuvo un duro golpe contra la favorita Brasil (3-0). Contra Uruguay remató la faena, no se dejó intimidar y salió en busca del triunfo, no del empate, pues era mejor ir a lo fijo y no esperar en cancha propia para 'firmar' la igualdad. Es claro que la clasificación al Mundial de Costa Rica es importante. Es la segunda vez que se va a jugar ese certamen, luego del 2010, cuando la Selección disputó la Copa en Alemania.
El pasado sábado, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) hizo oficial la llegada de Jimmy Bran al comando técnico del equipo nacional. “Ha sido muy productivo dentro y fuera de la cancha ya que es el inicio no solamente de un microciclo, sino del camino hacia un nuevo Sudamericano”, dijo Bran, en declaraciones recogidas por el portar de la FEF. Bran reemplazó al argentino Jorge Célico, con quien la mini-Tri se coronó campeona del Sudamericano 2019 y luego fue tercera en el Mundial de Polonia en ese mismo año, “una vara muy alta”, según reconoció el nuevo estratega. “Estamos conscientes de lo que nos jugamos, de la responsabilidad y el compromiso que hemos adquirido, nos sentimos con la confianza y la satisfacción del deber que realizamos cada día”, destacó el entrenador. Ecuador iniciará el cuadrangular ante el equipo de Uruguay, el 8 de junio a las 17:00; el viernes 10 medirá a Brasil y cerrará su actuación el domingo 12 ante Paraguay.
Selección Corea del Sur Sub-20El conjunto sudamericano busca decorar su mejor participación en una justa de la categoría con una final soñada. La Albiceleste cerró la fase de grupos con un revés ante Corea, pero clasificó a los Octavos de Final de la justa mundialista disputada en Polonia. El seleccionado argentino aseguró que en el equipo siempre buscan ganar y el cuadro asiático aprovechó sus distracciones. El seleccionado de la Albiceleste señaló que orea del Sur se encerró bien atrás y aprovechó las oportunidades de gol. Ferreira sacó un fuerte derechazo desde fuera del área para recortar diferencias. Argentina perdió un balón en el centro del campo y Cho Young-wook hizo el segundo de su equipo tras un gran contragolpe.
Colombia Sub 20 pierde con Ecuador en su debut en Odesur
Selección Colombia. Foto:Federación Colombiana de Fútbol Robledo fue un dolor de cabeza para la zaga uruguaya, pues con sus jugadas siempre llevó peligro. Y en una descolgada suya en el minuto 31 de la primera parte llego el 3-0, gracias a su magistral gambeta y fuerza para llevarse por delante a sus rivales. Esta vez ni Belén Aquino, quien era la goleadora de su seleccionado, ni Solange Lemos fueron contundentes en la delantera de Uruguay y no lo fueron porque las colombianas las controlaron bien y no dejaron que las ‘charrúas’ se armaran y llevaran peligro.
¡Suscríbete ya! Si ya eres suscriptor del impresoactívate * COP $900 / mes durante los dos primeros meses Sabemos que te gusta estar siempre informado. Crea una cuenta y podrás disfrutar de: Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad. Comentar las noticias que te interesan. Guardar tus artículos favoritos.
Con ventajaColombia llegó al partido con tres puntos en la tabla y con una diferencia de gol de cero, fruto del triunfo 3-0 contra Venezuela. Uruguay estaba en las mismas condiciones, pero el empate le daba el cupo a las dirigidas por Paniagua por el siguiente ítem de desempate que eran los goles a favor: ahí Colombia tenía 3, contra 2 de Uruguay. Con el 3-0 del primer tiempo la idea del segundo era jugar con tranquilidad, dejar que las uruguayas tomaran el balón y contragolpear. Eso se cumplió al pie de la letra por las jugadoras colombianas, que tuvieron, al menos, tres ocasiones más de aumentar el marcador. La Selección colombiana vino de menos a más en este certamen.
Cómo mirar en vivo la Copa Mundial Femenina Sub-20 - FIFA
Copa América Femenina: Colombia goleó 4-0 a Chile y ganó